Ir al contenido principal

TEMBLOR - ALLIE REYNOLDS

Para un buen lector y amante de los libros como yo, que te regalen uno es algo bonito. Pero siempre está el riesgo de, o bien ya lo has leído, o no te gusta y lo acabas aceptando por no hacerle el feo a la persona que te lo regala con toda su ilusión. Bien, este libro que hoy os traigo, es un regalo. Y la verdad que me gustó la idea, pues acertó de lleno con el género literario que más leo y con una autora y obra que desconocía.

Pronto descubrí que estaba ante la primera obra escrita y publicada por Allie. La  editorial en todo el Marketing ha comparado a Reynolds con una de las grandes, Agatha Christie. Y esto, generalmente es mala señal. Siempre he dicho que cuanto más ridículas sean las frases que acompañan a la camisa de los libros (del tipo "te olvidarás de respirar", "el thriller del año"... ) peor es la calidad del libro. Al fin y al cabo, una buena obra no necesita publicidad, pues somos los lectores los que difundimos y recomendamos su lectura.


Esta obra, si conoces la bibliografía de Agatha Christie, recuerda bastante a Tres cerditos. Un grupo de amigos que se reúnen después de muchos años en una cabaña en mitad de la montaña nevada. Y lo que parecía un reencuentro alegre, pronto se convierte en una pesadilla. Mensajes ocultos, desapariciones y muertes. Por lo tanto la trama no es nada original.

Por otro lado, yo como lector, no me atrae la idea de continuos saltos al pasado, para explicar lo que sucede en el presente. Esto hace que se haga la novela larga y aburrida, por lo que tiendo a saltarme estos capítulos.  Esto no quiere decir que no esté bien escrita y que la narrativa sea mala. Una vez más repito que los autores nóveles tienen mi apoyo, y creo que hay que perdonar la falta de experiencias y de madurez que solo se consigue escribiendo más y más.

Mi recomendación personal, para terminar, no es otra que advertir que es una novela mediocre, ni siquiera es una novela negra, que no aporta nada al panorama literario, pero no por ello hay que evitar, si quieres leerlo y darle una oportunidad. Puede que haya gente que sí le guste. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PEREGRINA DE ATÓN - LUÍS MELGAR

     Como muchos de mis seguidores ya sabrán, el tema del Antiguo Egipto, así como de las antiguas civilizaciones, me apasiona. Es la única franja histórica que realmente me gusta aprender datos y leer sobre ella. Es por eso, que me enteré de la reciente publicación de esta obra, de la forma más bonita que se puede, caminando entre estanterías en una librería. Es, como podrás adivinar, una novela histórica, ambientada en el mundo de los faraones y su corte. Pero va más allá, no es otra novela más sobre Egipto , pues podemos leer entre líneas otros temas igual de importantes (incluso necesarios): la transexualidad de una de las protagonistas o la violencia de género . Es verdad que son términos de nuestra sociedad que en al antigüedad no existían con estas connotaciones,  pudiendo ser atrevido trasladar algo moderno a la Antigüedad, pero que me parece bueno resaltar. Los personajes existieron y están documentados. Acompañaremos desde jóvenes a la que fue la reina Nefertiti y a su herm

MARICONES DE ANTAÑO - RAMÓN MARTÍNEZ

Sin duda, Ramón Martínez es hoy uno de los grandes autores de ensayo de temática LGTBI. Sus obras anteriores han abordado desde los orígenes del Movimiento hasta el estancamiento actual y la crítica constructiva que se hace.  Son, como ya he señalado en diferentes ocasiones, de obligada lectura.  Esta vez toca recuperar la memoria de aquellas personas que por amar diferente, han tenido que esconderse o vivir una vida contraria a la que dicta su corazón. Ya sea por su cargo, por vivir en una época oscura y gris en cuanto a los derechos humanos o por ser incomprendido. Pero Maricones de Antaño va más allá de simples nombres y biografías. Nos ayuda a ver con otros ojos películas tan conocidas como La Sirenita , a sonreír con las anécdotas de Goya y las cartas que se enviaba a su amigo, o a recuperar el lugar que se merece Gloria Fuertes . Porque, destaco, que aunque la mayoría de personas son hombres, la mujer también está presente.  A Ramón hay que agradecer este libro, que por ciert

LA LEYENDA DE LA PEREGRINA - CARMEN POSADAS

Tuve conocimiento de este libro una mañana que, entrando en Instagram, vi que el perfil del Museo del Prado estaba emitiendo en directo. Muchas veces me gusta, mientras me visto para ir a trabajar, perderme entre sus cuadros e historia, aunque sea a distancia y a través de una pantalla.  Aquella mañana Carmen era la guía y quien llevaba la explicación de los cuadros. Nunca he leído con anterioridad un libro suyo y mucho menos sabía qué podría estar haciendo allí. Hasta que descubrí el motivo. Una perla que había pasado por varias reinas y era conocida como la Peregrina . En seguida quise saber más, por lo que me desplacé hasta una librería para hacerme con un ejemplar. Entre sus páginas, a modo de relatos cortos, inventados pero con una base real, la autora nos va contando la historia de esta joya. Desde que se descubrió -y su trágica pero bonita historia- hasta que una gran estrella de Hollywood tiene un percance con la perla que casi le cuesta su existencia. Cada capítulo es un troz